lunes, 2 de junio de 2014

Cadena Dann

 Quienes componen sus equipos de trabajo






 -Que Prácticas de entrenamiento reciben

“EL TRABAJO ES UN INSTRUMENTO DE FELICIDAD Y LIBERTAD ELEVA NUESTRA AUTOESTIMA Y HACE REALIDAD NUESTROS SUEÑOS”
LA PUNTUALIDAD, LA EFICIENCIA,
LA COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN
LA INICIATIVA Y CREATIVIDAD
EL PROGRESO APRENDIZAJE CONTINUO
LA RESPONSABILIDAD Y ÉTICA PROFESIONAL
SABER LO QUE HACEMOS Y COMO HACEMOS
ES EL COMPROMISO PARA ALCANZAR EL ÉXITO”

Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo.

Trabajo conjunto con la Oficina Corporativa de Ventas de Bogotá en los programas de ferias, haciendo posible el fortalecimiento del segmento corporativo desde otras ciudades de Colombia.
·         Excelente ubicación en la mejor zona financiera y comercial de la ciudad. La cercanía al Aeropuerto Internacional y centros comerciales.
·         Excelente relación costo-beneficio por la calidad del producto y servicios que el hotel ofrece.
·

Adicional Realice le procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo.

En la página http://www.hotelesdann.com/dann-norte-bogota/opiniones-hotel-dann-norte-bogota/ se llena un formulario con la información acerca de la inconformidad, el formulario se encuentra al final de la página.


Hoteles Decameron

Quienes componen sus equipos de trabajo

Uno de los hotel Decameron cuenta con 314 empleados, en él hay 8 departamentos y sus empleados se distribuyen de la siguiente manera:



Con esta tabla se puede ver que los departamentos de “Alimentos y Bebidas” y el departamento “Ama de Llaves” son los que tienen más empleados, esto demuestra la relevancia del servicio de alimentos y bebidas para los clientes.

El siguiente es un organigrama de un Hotel Decameron.

Que Prácticas de entrenamiento reciben

Este es uno de los mapas de procesos diseñados para un tipo de servicio de los hoteles Decameron:


El departamento de servicio al cliente en la empresa Multivacaciones Decameron, es un proceso misional pues da como resultado el objeto de ser de la organización, tiene como base los siguientes objetivos:
1. La satisfacción de nuestros socios, teniendo claro que son el principal activo de la compañía.
2. Superar las expectativas que los socios tienen respecto al programa vacacional a través de la excelencia en el servicio.
3. Garantizar total conocimiento de los beneficios del programa a nuestros socios y la forma en que pueden ser optimizados.
4. Contar con personal altamente capacitado y competitivo para ofrecer un servicio con calidad.
5. Extender una cultura de excelencia en el servicio a todas las áreas de la compañía.
6. Atender ágil y oportunamente todos los requerimientos que realicen los socios de Multivacaciones Decameron.

Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo.

Para logran un estándar alto de trabajo en equipo se debe tener una misión y visión clara que describa el presente que vive la empresa y el futuro que quiere lograr la empresa. Por eso a continuación están la Misión y la Visión del Hotel Decameron:
Misión:
Somos un conglomerado de empresas dedicadas a la generación de valores diferenciales y de beneficios al cliente en la industria turística, desarrollamos globalmente conceptos novedosos y rentables en el negocio hotelero y de restaurantes dentro de una actitud de respeto con el entorno natural y cultural con valores de ética, lealtad y responsabilidad, proporcionando oportunidades económicas y desarrollo en el ámbito donde actuamos.
Visión:
Ser el grupo líder en el negocio de oferta del sol, playa y diversión en las áreas del Caribe y el Pacifico; con los mejores precios, como elementos diferenciales, con un buen equipo de trabajo para satisfacción de nuestros clientes.
Los siguientes son las características que le llevaron a Hoteles Decamerón S.A. a recibir del Presidente de la Republica de Colombia en el 2009 la Orden al Mérito Industrial en la categoría de Gran Oficial:
En el campo de la responsabilidad social Hoteles Decamerón Colombia S. A., está trabajando en mejorar la calidad de vida de sus empleados y de otras personas, a través de las Fundaciones Decamerón Cartagena, Decamerón San Andrés y Decamerón Santa Marta, de las que se benefician aproximadamente 1.150 familias con servicios médicos, alimenta­ción, cultura, recreación, deporte, donación de activos y capacitación para madres cabeza de familia en asocio con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Hoteles Decamerón Colombia S. A., ha sido galardonada, entre otros, con los siguientes reconocimientos: Medalla de Oro al Mérito Turístico, Empresa Promotora de Cartagena 1992; Medalla Patrimonio Cultural de la Humanidad, Consejo Distrital Cartagena, 1994; Orden de la Democracia Grado Comendador, Cámara de Representantes República de Colombia, 1996; Reconocimiento Especial por el Apoyo al Desarrollo Económico y Turístico de las Islas, Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, República de Colombia, 2000; Reconocimiento a Entidades Líderes de la Costa Caribe, Casa Editorial El Tiempo, República de Colombia, 2000.
Hoteles Decamerón Colombia S. A., ha generado el esquema de Hoteles Afiliados, mediante la vinculación de pequeños establecimientos de alojamiento en la Isla de Pro­videncia y en Aquitania -Lago de Tota, Boyacá, invirtiendo recursos para la adecuación, dotación, mejoras, soporte tecnológico, capacitación al personal, distribución, promoción y venta de los hoteles.

Adicional Realice le procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo


PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO DE QUEJAS
Objetivo
Tramitar todas las quejas que se soliciten de parte de los socios brindando una respuesta oportuna a la misma y tomando las acciones correctivas del caso.
Definición
Procedimiento que busca facilitar al cliente la comunicación y satisfacción de sus quejas y sugerencias incrementando el nivel de satisfacción del cliente.

RADICACIÓN DE UNA QUEJA O SUGERENCIA
Se dará por radicada una queja cuando el cliente deposite el formato diligenciado o carta en alguno de los hoteles u oficinas de la organización. Igualmente, cuando sea recibida vía email, fax, por correo físico, en forma verbal por algún miembro de la organización o a través de nuestra página web. El responsable de recopilar las quejas o sugerencias deberá hacerlo mediante el formato de recepción de quejas y asignará un número, donde los primeros seis dígitos corresponderán a la fecha de recepción (DMA) y los siguientes cuatro dígitos al número de consecutivo, donde se expresa que al contestar cite los números antes mencionados, con el fin de llevar el control de respuestas dadas a las quejas y reclamos.

DIRECCIONAMIENTO DE LA QUEJA O SUGERENCIA
El funcionario encargado de recopilar las quejas, reclamos o sugerencias, trasladará las quejas a la dependencia que corresponda, tomando en cuenta los puntos concretos sobre los cuáles debe versar la respuesta, indicando la fecha límite para la respuesta y la acción inmediata a tomar si es que aplica. En el caso de las sugerencias, estas serán consolidadas en un documento que se pondrá a consideración del Jefe de Servicio al Cliente, para lo pertinente.

REGISTRO DE INFORMACIÓN
Una vez trasladada la queja, se realizará el registro de la siguiente información en el módulo de quejas: la queja como tal, fecha del radicado, No de radicación, trámite sí o no, fecha de envío, enviada a, contestada sí o no, fecha de respuesta y observaciones.
Se debe notificar al reclamante el recibo de su queja y el número de radicado asignado así como el tiempo estimado de respuesta.
Al final del mes se tabulará la información para posteriormente aplicar el indicador. Las sugerencias no se tendrán en cuenta para el indicador, pues corresponde a respuestas de quejas y reclamos.
INVESTIGACION DE LA QUEJA
El responsable del manejo de la queja deberá evaluar la misma y hacer la investigación respectiva, e informar de los resultados de la misma al jefe del área objeto de la queja o bien a la jefatura de SAC o a gerencia de acuerdo con la ocurrencia, seriedad y severidad de la queja.

SEGUIMIENTO DE LA QUEJA
El responsable de dar trámite a la queja deberá registrar en el módulo de quejas el seguimiento que se vaya realizando a la misma donde se especifique el estado de la misma y a cargo de quien está la queja. El cliente podrá tener acceso a este módulo a través de la página web ingresando el número de radicado.

RESPUESTA A LAS QUEJAS
Una vez se haya investigado la queja y se tenga una solución parcial o definitiva a la misma se debe dar una respuesta al reclamante.

CIERRE DE LA QUEJA

Una vez el reclamante haya aceptado la decisión o respuesta la misma se puede cerrar en caso contrario la misma deberá permanecer abierta.

CREPES & WAFFLES

En el año 1980 nace crepes y waffles
Un domingo, el 13 de abril de 1980, nace un sueño y una ilusión. De dos jóvenes universitarios llenos de amor y pasión se lanza a hacer una idea realidad. En un pequeño local en Bogotá ubicado en la calle 85 con carrera 11 abren por primera vez crepes y waffles, una pequeña crepería estilo rustico francés con una barra de madera y una ambiente joven e informal, en donde buscaban despertar admiración por servir arte sano con amor y alegría a precios razonables.

Quienes componen sus equipos de trabajo

En este artículo de El Tiempo se describe el personal de Crepes & Waffles, en su mayoría madres cabeza de hogar y la exigencia es la calidad, el artículo se encuentra en http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/MAM-1855433:
Empleos de calidad, una de las claves de Crepes & Waffles
A Beatriz Fernández y Eduardo Macías, fundadores y dueños de Crepes y Waffles, no sólo les interesa crecer en su negocio, también les preocupa que a sus empleados les vaya bien y que crezcan a la par con la empresa.
"Involucramos altísima calidad humana, porque reconocemos que si no hay calidad humana, no hay calidad de producto. La labor es dedicada a buscar la excelencia de la empresa, pero a través de una excelencia y de un trabajo muy lindo con la gente, en donde se dignifica con su labor y en donde los empleados saben que su buen trabajo es un aporte para la empresa, para sus familias e indudablemente para el país", dijo Beatriz Fernández.
Por eso, y por la creación de puestos de trabajo con calidad en el país, Crepes & Waffles, recibió el galardón en la categoría de Gestión del Recurso Humano en los Premios PORTAFOLIO.
Tiene 1.644 empleados, de los cuales 241 puestos fueron creados este año, representando un crecimiento de 17 por ciento.
La mayoría de sus trabajadores son madres cabeza de familia entre 21 y 41 años, con un promedio de dos hijos.
"En este país existe una gran población de madres cabeza de familia, desde muy temprana edad, los 15 ó 16 años, y nuestro propósito es buscar la excelencia, no sólo de la empresa, sino de esas madres", agrega Fernández.

 

Que Prácticas de entrenamiento reciben

Siguiendo con el artículo de El Tiempo, encontramos como lo que aparentemente no debía interesarle a las empresas como el maltrato y temas sociales, son importantes para esta empresa y le da más que un toque especial a lo que hacen, les da a los empleados la voluntad para hacerlo:
“Los empleados de esta empresa reciben anualmente capacitaciones, no sólo en relación con sus puestos de trabajo, sino también en prevención del maltrato, drogadicción, enfermedades de transmisión sexual, normas de manejo de riesgo ambiental y educación para la salud, entre otros.
"El punto es hacer las cosas bien. Cuando uno trabaja, le pone el corazón, entusiasmo, ganas, y hace las cosas bien, los resultados vienen por añadidura", dice Fernández.
Dentro de los programas de la empresa, también se involucra a los hijos de las empleadas. Realizan actividades recreativas y además les regalan vales con ese propósito.
La misión del negocio es servir arte con amor y alegría, por eso cada vez que Beatriz Fernández puede se la repite a sus empleadas.
Todos los días se comunica con sus restaurantes a las 11:45 de la mañana y les habla a sus empleadas de temas como la importancia de la vida, de la unión familiar y del amor.

Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo

Motivados como vemos en el artículo de El Tiempo mencionado en el punto anterior es importante para hacer bien las cosas,  por eso Crepes & Waffles tiene diferentes beneficios para adquirir vivienda, electrodomésticos y muchas cosas más, también tiene muchos beneficios para la recreación y no solo de los empleados si no de las familias de los empleados, que bueno es leer esto y saber que las empresas no solo ayuden a que los empleados crezcan profesionalmente sino también crezcan personalmente.


Adicional Realice le procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo


En la página http://crepesywaffles.com.co/hablemos/cuentanos se llena un formulario con la información acerca de la inconformidad. En el foro http://artegastronomico2013.blogspot.com/ indica: “Lo atiende el jefe de servicio y el cliente llena un formato calificando el servicio e informando la inconformidad.”.

Juan Valdez

El 12 de diciembre de 2002 abre sus puertas la primera tienda Juan Valdez Café en el Aeropuerto Internacional el Dorado de la ciudad de Bogotá.
Objetivo de generar negocios de valor agregado para los cafeteros y sus marcas juan Valdez y cuenta con cuatro líneas de negocio: Tiendas especializadas, grandes superficies, canal Institucional y el portal e-commerce.
A lo largo de diez años y con importantes inversiones, lograron conformar un equipo sinérgico con conocimiento y experiencia, tienen más 200 tiendas en operación, son líderes en la categoría en grandes superficies, son posicionados como la marca de café Premium más reconocidos y admirados en Colombia y ya consolidaron nuevo modelo de expansión a nuevos mercados en el mundo.

Quienes componen sus equipos de trabajo

En este artículo del portafolio se encuentra una buena descripción del equipo de trabajo http://www.portafolio.co/negocios/inversion-y-expansion-juan-valdez:
¿Cuál es el porcentaje de empleados colombianos que tiene Juan Valdez en todas las tiendas del mundo?
En Colombia nuestro equipo está conformado por talento nacional, por supuesto que estamos abiertos a darles oportunidad de empleo a personas de otras nacionalidades. Hay mucho talento humano que quiere ser parte de la compañía. 
¿Por qué a Juan Valdez le interesa que todos sus empleados sean colombianos?
A Juan Valdez le interesa conservar la esencia de su servicio y sus productos en sus tiendas, por eso al iniciar operaciones en otra zona o país, la apertura se hace con nuestro equipo de colombianos para trasladar el modelo de servicio y el conocimiento sobre el café y la cultura que son parte de la esencia de la marca. 
¿Qué perfil y habilidades especiales deben tener los empleados?
Para apoyar la operación en otro país convocamos primero a los miembros de nuestro equipo con experiencia.
Afortunadamente, el perfil de nuestro equipo de los Baricultores son gente muy joven, la mayoría entre 18 y 25 años que encuentran en nuestra compañía una plataforma para crecer, así que las oportunidades que han aparecido en el desarrollo del negocio, en las distintas ciudades de Colombia y para abrir otros países les parecen sumamente atractivas.

Que Prácticas de entrenamiento reciben

Hay un párrafo muy motivante en la sección trabaje con nosotros que se encuentra en la página http://www.juanvaldezcafe.com/es/contact_form/cv y que dice:
“Juan Valdez® Café ofrece a sus colaboradores la oportunidad de realizar un Plan de Carrera, con el fin de potencializar sus conocimientos adquiridos y motivarlos. “
Esto indica que no solo se ira a trabajar sino a especializarse en su trabajo y mejorar sus capacidades.

 

Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo

Para este punto encontré un gran artículo que muestra la importancia del trabajo en equipo para la empresa Juan Valdez, leyendo entre líneas entiendo que para el trabajo en equipo en Juan Valdez se siguen unos puntos clave:
·         Concentración en el trabajo, si no se está concentrado por algún tema familiar se debe resolver el tema para poder estar concentrado en el trabajo, y estoy de acuerdo, no es fácil trabajar cuando hay familiares que necesitan nuestra ayuda.
·         Productividad, la gente cuando está en el trabajo debe ser productiva.
·         Toma de decisiones: la toma de decisiones debe ser conjunta, y después de tomada una decisión se debe seguir.
·         Libertad: libertad para ejecutar las tareas, esto es muy bueno porque no le genera presión a las personas, ya que estar indicándole a las personas que deben hacer les genera una frustración.
·         Visión común: mientras todos tengan la misma visión irán en la misma dirección y obtendrán los resultados esperados.
Dejo el artículo encontrado en la página del Portafolio http://www.portafolio.co/negocios/entrevista-hernan-mendez-presidente-procafecol:  
Hernán Méndez, presidente de Procafecol, que maneja las tiendas Juan Valdez, confía en su equipo y le da autonomía para ejecutar.
Hernán Méndez, presidente de Procafecol, la empresa que administra las tiendas de café Juan Valdez, cree que los resultados de la cadena Juan Valdez es fruto del trabajo en equipo.
Conciliar con el grupo de trabajo las decisiones, ser flexible cuando los asuntos familiares aparecen en la jornada laboral y una total libertad para la ejecución de las tareas, podría ser el resumen de la forma como este ejecutivo lleva el día a día de la cadena. Esta cuenta hoy con 256 tiendas, de las cuales 76 están en el exterior.



¿Qué aspectos de su estilo gerencial han incidido en los resultados de la empresa?
En lo que creo profundamente, y se constituye en mi principal estilo de liderazgo, es el trabajo en equipo. He trabajado mucho para que todos tengamos una visión común y todos trabajemos en esa dirección. Dedico mucho tiempo a discutir y debatir todos los puntos de vista, y procuro que todos estemos de acuerdo en el camino que vamos a tomar. Puede ser un poquito desgastaste, pero me gusta que todo el mundo participe. Y cuando estamos de acuerdo, les doy mucha libertad y autonomía para ejecutar. Lo otro es que cuento con un equipo muy competente y por eso me siento tranquilo cuando les doy libertad.
¿Qué representa para usted el recurso humano?
Yo también siempre he estado muy orientado hacia la gente. Creo, y soy un convencido, de que uno no puede trabajar concentrado y al máximo teniendo alguna inquietud con lo más valioso de nuestra vida que son nuestras familias. Entonces soy muy flexible en esas cosas. Sé que cuando tengan eso solucionado van a dar al 150 por ciento para sacar adelante las cosas.
Aquí hay un montón de mamás y a mí me piden permiso para ir al colegio y les da mucha pena, pero yo les digo que vayan tranquilas, porque cuando vuelvan, las horas que pasen aquí van a ser muy productivas.

Adicional Realice le procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo

En la página http://www.juanvaldezcafe.com/es/contact_form se llena un formulario con la información acerca de la inconformidad. En el foro http://artegastronomico2013.blogspot.com/ indica: “Se ubican buzones de sugerencias para que el cliente califique la atención prestada”.

El CORRAL

Seleccioné la empresa el Corral porque es una empresa sobresaliente donde he probado sus hamburguesas y son deliciosas.
Encontré un poco de historia acerca de esta empresa de servicios de alimentos en su página de internet http://www.elcorral.com/?corporativo=historia, la cual me parece importante conocer. El corral inicio operaciones en el año 1983, con la inauguración de su primer restaurante de comida casual de autoservicio en Bogotá. En un estilo original de su decoración, que combina elementos pop y retro, que nació en ese local y sigue siendo reconocido y apreciado por clientes de todas las edades. 
En el año 2001 se inauguró el primer corral gourmet, este es un nuevo concepto se diferencia en el corral tradicional por su servicio a la mesa y su exclusiva y variedad a la carta.

 

Quienes componen sus equipos de trabajo

El Corral tiene cerca de 3000 empleados entre administradores, gerentes, meseros, jefes de cocina, auxiliares de cocina, hostén, Stewart.
Es necesario saber que el Corral no solo tiene restaurantes sino que tiene muchas otras líneas de negocio y ha incursionado en la industria como vemos en esta noticia http://www.portafolio.co/negocios/un-pie-la-industria-la-estrategia-el-corral donde muestran la estrategia del Corral:
“El Corral ha diversificado de tal manera sus negocios y sus productos que la hamburguesa que le dio origen a la marca y le otorgó el respeto de competidores de la talla de las multinacionales McDonald’s y Burger King hoy representa el 80 por ciento de sus ventas.
El otro 20 por ciento, con perspectivas de crecimiento, corresponde a negocios de pizza, panes horneados rellenos, parrilla y hasta donas.
El crecimiento acelerado del desarrollo de restaurantes y portafolio de productos ha llevado a la tradicional marca a ampliar su campo de acción al de la industria.
“No importa qué clase de comida quieras tú, yo te la vendo”, pareciera que fuera la consigna de la compañía, según el análisis del experto, quien no descarta que en el futuro se siga moviendo hacia esa diversificación, que supera su ‘receta original’.
Las adquisiciones y la creación de nuevas cadenas han sido el desarrollo de una integración horizontal de El Corral.”

Que Prácticas de entrenamiento reciben

En el trabo de Grado de la universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario de la Facultad De Administración titulado “VIDA Y MUERTE EMPRESARIAL. ESTUDIOS EMPÍRICOS DE PERDURABILIDAD” se describe como desde un principio El corral ha tenido la convicción de mejorar sus procesos:
“Hamburguesas El Corral posee una estrategia firme desde sus inicios, el ser constantes, el unificar su imagen, procesos, muestra que la empresa se encuentra a la altura de los grandes, como Mc Donalds, donde ambos son tomados como patrones y puntos de referencia le ha permitido a la empresa llegar al éxito, información proporcionada por su gerente, quien resalta el hecho, como el más importante, el cual lo clasifica como una empresa saludable y perdurable en el tiempo.
La estandarización y formalización de procesos internos tanto operativos como administrativos ha llevado a la empresa a corregir y siempre mejorar el flujo de información, y materiales.”

Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo

En el trabo de Grado de la universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario de la Facultad De Administración titulado “VIDA Y MUERTE EMPRESARIAL. ESTUDIOS EMPÍRICOS DE PERDURABILIDAD” demuestra la evolución del Corral hacia unos procesos estandarizados:
“En cuanto a procesos y estandarización, Hamburguesas El Corral, comenzó con una producción de hamburguesas un poco desordenada y empírica, la cual representaba mucho desperdicio, en cuanto a tiempo, materiales, recursos tanto humanos como productivos y no reflejaba eficiencia al proceso, por esta razón la estandarización de procesos, maquinas, capacitación de empleados, para alcanzar una eficacia( “hacer las cosas bien” ), fue algo en lo que la empresa convergió para salir adelante con su razón social, desempeñarla de la mejor manera, un ejemplo claro, el momento por el que está pasando la empresa, con su toque especial, su receta secreta que a todo el mundo encanta, sin llegar a parecerse a nadie, conservando sus principios pero mejorando cada vez para llegar a satisfacer todas las necesidades del mercado actual y sus clientes.”

Adicional Realice le procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo


En la página http://www.elcorral.com/hablanos/ se llena un formulario con la información acerca de la inconformidad, el titulo da una apariencia de una charla más que de un formulario de inconformidades. En el foro http://artegastronomico2013.blogspot.com/ indica: “manejamos una encuesta electrónica donde nuestros clientes califican el servicio brindado en el momento de guardar la información esta llega directamente a gerencia”.