lunes, 2 de junio de 2014

Juan Valdez

El 12 de diciembre de 2002 abre sus puertas la primera tienda Juan Valdez Café en el Aeropuerto Internacional el Dorado de la ciudad de Bogotá.
Objetivo de generar negocios de valor agregado para los cafeteros y sus marcas juan Valdez y cuenta con cuatro líneas de negocio: Tiendas especializadas, grandes superficies, canal Institucional y el portal e-commerce.
A lo largo de diez años y con importantes inversiones, lograron conformar un equipo sinérgico con conocimiento y experiencia, tienen más 200 tiendas en operación, son líderes en la categoría en grandes superficies, son posicionados como la marca de café Premium más reconocidos y admirados en Colombia y ya consolidaron nuevo modelo de expansión a nuevos mercados en el mundo.

Quienes componen sus equipos de trabajo

En este artículo del portafolio se encuentra una buena descripción del equipo de trabajo http://www.portafolio.co/negocios/inversion-y-expansion-juan-valdez:
¿Cuál es el porcentaje de empleados colombianos que tiene Juan Valdez en todas las tiendas del mundo?
En Colombia nuestro equipo está conformado por talento nacional, por supuesto que estamos abiertos a darles oportunidad de empleo a personas de otras nacionalidades. Hay mucho talento humano que quiere ser parte de la compañía. 
¿Por qué a Juan Valdez le interesa que todos sus empleados sean colombianos?
A Juan Valdez le interesa conservar la esencia de su servicio y sus productos en sus tiendas, por eso al iniciar operaciones en otra zona o país, la apertura se hace con nuestro equipo de colombianos para trasladar el modelo de servicio y el conocimiento sobre el café y la cultura que son parte de la esencia de la marca. 
¿Qué perfil y habilidades especiales deben tener los empleados?
Para apoyar la operación en otro país convocamos primero a los miembros de nuestro equipo con experiencia.
Afortunadamente, el perfil de nuestro equipo de los Baricultores son gente muy joven, la mayoría entre 18 y 25 años que encuentran en nuestra compañía una plataforma para crecer, así que las oportunidades que han aparecido en el desarrollo del negocio, en las distintas ciudades de Colombia y para abrir otros países les parecen sumamente atractivas.

Que Prácticas de entrenamiento reciben

Hay un párrafo muy motivante en la sección trabaje con nosotros que se encuentra en la página http://www.juanvaldezcafe.com/es/contact_form/cv y que dice:
“Juan Valdez® Café ofrece a sus colaboradores la oportunidad de realizar un Plan de Carrera, con el fin de potencializar sus conocimientos adquiridos y motivarlos. “
Esto indica que no solo se ira a trabajar sino a especializarse en su trabajo y mejorar sus capacidades.

 

Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo

Para este punto encontré un gran artículo que muestra la importancia del trabajo en equipo para la empresa Juan Valdez, leyendo entre líneas entiendo que para el trabajo en equipo en Juan Valdez se siguen unos puntos clave:
·         Concentración en el trabajo, si no se está concentrado por algún tema familiar se debe resolver el tema para poder estar concentrado en el trabajo, y estoy de acuerdo, no es fácil trabajar cuando hay familiares que necesitan nuestra ayuda.
·         Productividad, la gente cuando está en el trabajo debe ser productiva.
·         Toma de decisiones: la toma de decisiones debe ser conjunta, y después de tomada una decisión se debe seguir.
·         Libertad: libertad para ejecutar las tareas, esto es muy bueno porque no le genera presión a las personas, ya que estar indicándole a las personas que deben hacer les genera una frustración.
·         Visión común: mientras todos tengan la misma visión irán en la misma dirección y obtendrán los resultados esperados.
Dejo el artículo encontrado en la página del Portafolio http://www.portafolio.co/negocios/entrevista-hernan-mendez-presidente-procafecol:  
Hernán Méndez, presidente de Procafecol, que maneja las tiendas Juan Valdez, confía en su equipo y le da autonomía para ejecutar.
Hernán Méndez, presidente de Procafecol, la empresa que administra las tiendas de café Juan Valdez, cree que los resultados de la cadena Juan Valdez es fruto del trabajo en equipo.
Conciliar con el grupo de trabajo las decisiones, ser flexible cuando los asuntos familiares aparecen en la jornada laboral y una total libertad para la ejecución de las tareas, podría ser el resumen de la forma como este ejecutivo lleva el día a día de la cadena. Esta cuenta hoy con 256 tiendas, de las cuales 76 están en el exterior.



¿Qué aspectos de su estilo gerencial han incidido en los resultados de la empresa?
En lo que creo profundamente, y se constituye en mi principal estilo de liderazgo, es el trabajo en equipo. He trabajado mucho para que todos tengamos una visión común y todos trabajemos en esa dirección. Dedico mucho tiempo a discutir y debatir todos los puntos de vista, y procuro que todos estemos de acuerdo en el camino que vamos a tomar. Puede ser un poquito desgastaste, pero me gusta que todo el mundo participe. Y cuando estamos de acuerdo, les doy mucha libertad y autonomía para ejecutar. Lo otro es que cuento con un equipo muy competente y por eso me siento tranquilo cuando les doy libertad.
¿Qué representa para usted el recurso humano?
Yo también siempre he estado muy orientado hacia la gente. Creo, y soy un convencido, de que uno no puede trabajar concentrado y al máximo teniendo alguna inquietud con lo más valioso de nuestra vida que son nuestras familias. Entonces soy muy flexible en esas cosas. Sé que cuando tengan eso solucionado van a dar al 150 por ciento para sacar adelante las cosas.
Aquí hay un montón de mamás y a mí me piden permiso para ir al colegio y les da mucha pena, pero yo les digo que vayan tranquilas, porque cuando vuelvan, las horas que pasen aquí van a ser muy productivas.

Adicional Realice le procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo

En la página http://www.juanvaldezcafe.com/es/contact_form se llena un formulario con la información acerca de la inconformidad. En el foro http://artegastronomico2013.blogspot.com/ indica: “Se ubican buzones de sugerencias para que el cliente califique la atención prestada”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario