En el año
1980 nace crepes y waffles
Un
domingo, el 13 de abril de 1980, nace un sueño y una ilusión. De dos jóvenes
universitarios llenos de amor y pasión se lanza a hacer una idea realidad. En
un pequeño local en Bogotá ubicado en la calle 85 con carrera 11 abren por
primera vez crepes y waffles, una pequeña crepería estilo rustico francés con
una barra de madera y una ambiente joven e informal, en donde buscaban despertar
admiración por servir arte sano con amor y alegría a precios razonables.
Quienes componen sus equipos de
trabajo
En este artículo de El Tiempo se
describe el personal de Crepes & Waffles, en su mayoría madres cabeza de
hogar y la exigencia es la calidad, el artículo se encuentra en
http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/MAM-1855433:
Empleos de calidad, una de las
claves de Crepes & Waffles
A Beatriz Fernández y Eduardo
Macías, fundadores y dueños de Crepes y Waffles, no sólo les interesa crecer en
su negocio, también les preocupa que a sus empleados les vaya bien y que
crezcan a la par con la empresa.
"Involucramos altísima
calidad humana, porque reconocemos que si no hay calidad humana, no hay calidad
de producto. La labor es dedicada a buscar la excelencia de la empresa, pero a
través de una excelencia y de un trabajo muy lindo con la gente, en donde se
dignifica con su labor y en donde los empleados saben que su buen trabajo es un
aporte para la empresa, para sus familias e indudablemente para el país",
dijo Beatriz Fernández.
Por eso, y por la creación de
puestos de trabajo con calidad en el país, Crepes & Waffles, recibió el
galardón en la categoría de Gestión del Recurso Humano en los Premios
PORTAFOLIO.
Tiene 1.644 empleados, de los
cuales 241 puestos fueron creados este año, representando un crecimiento de 17
por ciento.
La mayoría de sus trabajadores
son madres cabeza de familia entre 21 y 41 años, con un promedio de dos hijos.
"En este país existe una
gran población de madres cabeza de familia, desde muy temprana edad, los 15 ó
16 años, y nuestro propósito es buscar la excelencia, no sólo de la empresa,
sino de esas madres", agrega Fernández.
Que
Prácticas de entrenamiento reciben
Siguiendo con el artículo de El
Tiempo, encontramos como lo que aparentemente no debía interesarle a las
empresas como el maltrato y temas sociales, son importantes para esta empresa y
le da más que un toque especial a lo que hacen, les da a los empleados la
voluntad para hacerlo:
“Los empleados de esta empresa
reciben anualmente capacitaciones, no sólo en relación con sus puestos de
trabajo, sino también en prevención del maltrato, drogadicción, enfermedades de
transmisión sexual, normas de manejo de riesgo ambiental y educación para la
salud, entre otros.
"El punto es hacer las cosas
bien. Cuando uno trabaja, le pone el corazón, entusiasmo, ganas, y hace las
cosas bien, los resultados vienen por añadidura", dice Fernández.
Dentro de los programas de la
empresa, también se involucra a los hijos de las empleadas. Realizan
actividades recreativas y además les regalan vales con ese propósito.
La misión del negocio es servir
arte con amor y alegría, por eso cada vez que Beatriz Fernández puede se la
repite a sus empleadas.
Todos los días se comunica con
sus restaurantes a las 11:45 de la mañana y les habla a sus empleadas de temas
como la importancia de la vida, de la unión familiar y del amor.
Cómo logran un estándar alto de
trabajo en equipo
Motivados como vemos en el artículo de El Tiempo
mencionado en el punto anterior es importante para hacer bien las cosas, por eso Crepes & Waffles tiene diferentes
beneficios para adquirir vivienda, electrodomésticos y muchas cosas más,
también tiene muchos beneficios para la recreación y no solo de los empleados
si no de las familias de los empleados, que bueno es leer esto y saber que las
empresas no solo ayuden a que los empleados crezcan profesionalmente sino
también crezcan personalmente.
Adicional
Realice le procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo
En la página http://crepesywaffles.com.co/hablemos/cuentanos se
llena un formulario con la información acerca de la inconformidad. En el foro http://artegastronomico2013.blogspot.com/ indica: “Lo atiende el jefe de servicio y
el cliente llena un formato calificando el servicio e informando la
inconformidad.”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario